I.-Ejemplos extraídos del libro Weisheit
des Islams, de A. Schimmel
   «[3] El huésped es agradable
hasta el tercer día. (Popular persa)
 [4] Si la oración de los niños surtiera
efecto, no viviría ya ningún maestro. (Popular persa) […]
 [9] El mundo es el campo sembrado para el más
allá. (Muhammad)
 [10] La mujer es un mal
absoluto, pero lo peor en ella es que por fuerza se la necesita. (Alí) […]
 [13] Las personas se parecen más a su tiempo
que a sus padres. (Popular árabe) […]
 [14] Cuando alguien piensa algo bueno de ti,
preocúpate de que tenga razón. (Muhammad).
 [15] El que obra el Bien es mejor que lo que
hace y el que obra el Mal es peor que lo que hace. (Alí) […]
 [40] Los mejores de los hombres son aquellos
que no se creen ante los humildes ni se humillan ante los poderosos. (Ibn
al-Muqaffa’) 
 [41] Los hombres son enemigos de lo que no
conocen. (Alí)
 [42] El mar no se ensucia porque un perro beba
en él. (Popular persa) […]
 [45] No te fijes en la pequeñez del grano de
pimienta. Fíjate en lo que pica. (Popular persa) 
 [46] La calidad de una persona se reconoce
después de su muerte. (Alí)
 [47] ¿Cuál es la amistad del burro? Una coz.
(Popular pashto) […]
 [50] Primero saludar, luego hablar. (Alí)
 [51] A uno que empieza a hablar antes de
saludar, no le contestes. (Muhammad) […]
 [53] Hablad para que se os reconozco ya que el
hombre está oculto detrás de su lengua. (Muhammad) […]
  [62] La
oración y el ayuno son tan buenos para el cuerpo como el respirar. Pero hay aún
algo mejor, cuando Dios nos posee. (Qadi Qadan) […] 
IV.-Ejemplos del Mayma al-Amtal
de al-Maydani
 [86] Cuelga el látigo donde
lo vea tu gente. 
 [87] Le ha sido dada la palabra, pero no la
inteligencia.
 [88] Es esclavo quien no tiene esclavos.
 [89] El reproche antes que el castigo. […]
 [93] En la prueba el hombre se ennoblece o se
envilece. […]
 [102] Más justo que la balanza. […]
 [105] Nada vivo permanece en el tiempo.
 [106] El sirio no es amigo del iraquí.
 [107] Una mirada es más sincera que una
palabra.
 [108] ¿Qué es mejor que la muerte cuando llega
el momento? […]
 [110] ¡Cuánto se parece el barco al marinero!
[…]
 [112] Quien no es paciente con una palabra,
tiene que oír muchas más.
 [113] Quien no da valor a un asesinato, quita
importancia al asesino.
 [114] La crítica es el jabón de los corazones.
[…]
 [121] El remedio al infortunio es la
paciencia. 
 [122] Deja los reproches pues son los
causantes de las desgracias. […]
 [124] Este mundo es un puente. […]
 [130] El adorno del noble es aparentar
descuido. […]
 [133] El silencio es hermano de la
satisfacción. […]
VII.- Poetas árabes clásicos en los modelos poéticos, de B. Shidfar
 [159] La riqueza en tierra
extraña la convierte en patria. La desgracia en la patria la vuelve tierra
extraña. (Ibn al-Mutaz)
 [160] Nunca vi una verdad indudable y
convincente que se pareciera más a una duda, de cuya certeza nunca estemos
convencidos hasta el final, como la muerte. (Hasan al-Basri)
 [161] La elocuencia es la sabiduría oculta
detrás unas cuantas palabras. (Askari)
 [162] La elocuencia es saber expresarse con
éxito cuando no se tiene tiempo para prepararse y limitarse a lo indispensable.
(Ibn al-Rumi)
 [163] La elocuencia consiste en que la palabra
refleje el pensamiento… en que no tengas que pensar largo tiempo qué palabra
vas a empezar, ni profundizar demasiado; en que seas un maestro de la palabra,
no recurras a expresiones complicadas ni necesites largas reflexiones. (Ya far
ibn Yahyà)
 [164] La elocuencia es descubrir la verdad
poco clara y mostrar la evidencia en su aspecto engañoso. (Ibn al-Muqaffa’)
VIII.- Refranes populares kurdos recogidos por S.A. Egiazárov
 [165] Si vienes una vez al año serás tratado
como un sultán. Si vienes una vez al mes, serás tratado como un huésped. Pero
no vengas cada día, porque resultarás insípido. […]
 [176] Para el hombre injusto, justa es la
flecha. […]
 [183] Piensa detallada y largamente. […]
IX.-Los refranes populares de Ibn Hisam al-Lajmi
 [191] El hombre libre es
siempre libre.
 [192] Lo más deseable para el hombre es lo
prohibido. […]
 [195] Lo dicho, dicho está, sea verdad o
mentira. […]
 [201] No seas tan dulce que te coman, ni tan
amargo que te escupan.
 [202] El ojo del hombre distingue en los ojos
del que le habla si es de su partido o de sus enemigos. […]
 [206] A quien no se honra a sí mismo, no le
honran.
 [207] Cuando la naturaleza es mala, de nada
sirve la educación del maestro. […]
 [214] La perdición va unida al habla.
 [215] Tras de mí, que no salga sol ni luna. […]
Comparaciones poéticas hispanoárabes
 [430] Tenía un amigo cuya talla era más corta
que el día de mi unión con la amada. (Ubada) […]
 [436] La muerte es un objetivo hacia el cual
nos apresuramos con paso diligente. El día y la noche son como monturas que
llevan a los hombres hacia la muerte. (Muhammad ben Masarra) 
 [437] ¿Qué es el hombre, sino una nube que
procura sombra y que una vez que ha dejado su agua desaparece? ¿Qué es el alma
humana sino un préstamo, aunque el valor del préstamo es su devolución? (Alí
ben Abi-l-Husayn)
 [438] Escondí tu secreto como si fuera un
vicio mío. Nadie lo supo, sólo el Conocedor de todos los secretos. (Ubada) […]
Refranes populares egipcios actuales
 [484] Su vigilante le roba.
 [485] Los parientes cercanos son como
escorpiones. […]
 [489] Aquello que llevas en tu interior, no se
lo hagas llevar a otro. […]
 [493] Si te metes entre las cebollas y sus
cáscaras, no obtendrás más que hedor.
 [494] Vino a pintarle los ojos y la dejó
ciega. […]
 [499] Hace de un grano un monumento. […]
 [502] Habla bien, que las paredes tienen
oídos. […]
 [504] Tu burro cojo es mejor para ti que el
préstamo del avaro.
 [505] Tu amigo se traga tus piedras y tu
enemigo desea que yerres. […]
 [509] Guárdate de tu enemigo una vez, pero de
tu amigo, mil veces.
 [510] Ve por la senda justa, aunque sea
sinuosa, y toma por esposa a la joven noble, aunque esté arruinada.
 [511] Come lo que te gusta y viste como viste
la gente.
 [512] La puerta del carpintero está rota. […]
 [514] El dinero hace caminos en el mar. […]
 [523] Las palabras del humilde no las escucha
nadie. […]
 [533] Días de miel y días de cebolla.»
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Realiza tu comentario: