4.-Disposiciones
tácticas
 "1.-Sun Tzu dijo: en la antigüedad, los
combatientes expertos primero se imaginaban lejos de cualquier posibilidad de
derrota, y luego esperaban una oportunidad para vencer al enemigo.
 2.-En nuestras manos está evitar la derrota,
pero la oportunidad de someter al enemigo nos la proporciona él mismo.
 3.-Por eso el combatiente experto es capaz de
evitar la derrota pero nunca sabe con antelación si podrá dominar a su
contrincante.
 4.-De ahí el dicho: "Se puede saber
conquistar pero ser incapaz de efectuar la conquista".
 [...]
 6.-Mantenerse a la defensiva refleja fuerza
insuficiente; atacar, un exceso de poder.
 7.-Percibir la victoria cuando resulta
evidente para todo el pueblo no indica excelencia.
[...]
 10.-No es fuerte quien levanta un cabello, ni
tiene buena vista el que distingue el sol y la luna, ni goza de buen oído quien
detecta el sonido de un trueno.
 11.-En la antigüedad se consideraba experto a
aquel combatiente que no sólo derrotaba a su oponente, sino que lo vencía con
facilidad.
 [...]
 13.-Se trataba, en realidad, de un militar que
ganaba la batalla sin cometer errores. Y no cometer errores es lo que determina
la certeza de la victoria, puesto que supone conquistar a un enemigo que ya se
encuentra derrotado.
 14.-En consecuencia, el combatiente experto es
aquél que adopta una posición que hace imposible su derrota y no pierde la
oportunidad de someter al enemigo.
 15.-El militar hábil sólo inicia el combate
una vez que ha conseguido la victoria, en tanto que quien está destinado a la
derrota comienza por librar batalla y después busca el triunfo.
 16.-El estratega consumado cultiva la Ley
Moral y respeta estrictamente los métodos y la disciplina, razón por la cual
sabe controlar el éxito.
 17.-El método militar abarca cinco elementos:
primero, las mediciones; segundo, la estimación de las cantidades; tercero, el
cálculo; cuarto, el equilibrio de las posibilidades, y quinto, la victoria.
 18.-Las mediciones se practican sobre el
terreno de batalla, y en ellas se basa la estimación de las cantidades; el
cálculo, a su vez, obedece a la estimación de las cantidades; el equilibrio de
las posibilidades depende del cálculo, y la victoria se supedita al equilibrio
de las posibilidades.
 19.-Un ejército victorioso frente a otro que
sufre una derrota aplastante es comparable a una montaña de arena frente a un
solo grano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Realiza tu comentario: